–ME he dado cuenta que cometo siempre los mismos errores –dice Luder–. Lo que es una gran comodidad: el discurso de arrepentimiento lo tengo ya preparado.
Mes: mayo 2005
Perú
Hoy es sábado, y como ocurre a veces, transcurre tan rápidamente que parece un domingo. Me encuentro, para variar, con un millón de cosas por hacer y además, con una idea que me persigue desde hace relativamente poco tiempo. A la pregunta que nos plantearon en la clase de literatura peruana… Qué es lo peruano? Qué es el Perú????
Hasta ahora sigo pensando, y por qué me reconozco a mí mismo como peruano? Porque mis padres lo son? Por una raza específica o más bien por una mezcla de ellas? Cómo puede reconocerse un peruano, cómo puede un peruano en París mirarse al espejo y decir, sí, soy peruano y cómo se distingue éste de otro en cualquier parte del mundo?
Si somos el país de Arguedas, de todas las sangres, con esa frase tan usada hasta el abuso por acá, cuál de ellas es la que verdaderamente se puede reconocer como peruana?
Todas ellas y ninguna.
No existe un límite para lo peruano?
No es una raza al menos. Y crea eso el conflicto? Sí. Uno no sabe dónde está parado. Si los incas se casaban con sus hermanas para mantener la pureza de sangre en su descendencia, con el mestizaje, al nacer los primeros mestizos, éstos se reconocerán como pertenecientes a ningún mundo: los indígenas no lo consideran de raza pura. Los españoles los desprecian por ser mtiad indígenas. Garcilaso, el primer mestizo (según Riva Agüero en un hermoso párrafo de lo poco rescatable de su Carácter… lo describe como "fruto del primer abrazo entre ambas culturas") es uno de los primeros en encontrarse en tal situación, y este conflicto lo lleva a buscar sus raíces tanto en narraciones de su familia materna como en la misma península.
En esencia, es ese el mismo conflicto que viven los peruanos hoy día: el de querer encontrar sus raíces en algún lugar, lo que podría llevar a los futuros peruanos a convertirse en una raza errante… si es que no fuéramos tan pobres.
A todo esto, ¿Es que todos los millones que migraron a Lima entre los años 40s (o antes incluso) y que encontraron su lugar en esta Lima que a cada año me doy cuenta que conozco menos, reconocen su identidad? Acaso no es cierto que cuentan entre su plan a largo plazo el mezclarse lo más posible para disimularse, si es que no consiguen fugar del país?
Me pregunto a veces si los peruanos siguen soñando en que algún día se acabarán los prejuicios -que algunos llaman racismo o que convierten en tal- en el Perú. Según leí hace unas horas en el somos de hoy día, hace unos años, el actual presidente Toledo fue invitado a una cena de gala en Palacio. Asistió acompañado de su esposa. Conclusión: dejaron pasar a su esposa pero no a él.
Terminaré esto en algún otro momento, como dijo Ribeyro, o más bien podría citar al buen y ficticio Luder cuando dice que en toda su vida no encontró ninguna respuesta sino más bien… numerosos enigmas.
TT_TT
Lo bueno, mi teclado se arregló por sí solo… lo malo es que ahora la O se queda apretada de vez en cuando ._.
Quiero ir a ver Star Wars!!! Pero no tengo tiempo hasta la próxima próxima y ahora tengo que planear un nuevo ensayo para la próxima semana también, así que probablemente y como me pasa siempre, para cuando tenga tiempo para ir a ver episodio III todos mis amigos ya la habrán visto y me quedaré con nadie o mejor dicho, sin nadie con quien ir a ver la maldita peli…
Necesito un giratiempo T_T
Algo para que no se me olvide
"El aspecto de una cadena de montañas cuyos picos nevados se pierden entre las nubes, la descripción de una tormenta o la que hace Milton del reino infernal, nos producen un placer mezclado con terror. El espectáculo de los prados poblados de flores y los valles surcados por arroyuelos, y donde pacen los rebaños, nos producen también un sentimiento agradable, pero plenamente gozoso y amable… La noche es sublime, el día es bello. Los que poseen el sentimiento de lo sublime están inclinados hacia los sentimientos elevados de la amistad, la eternidad, el desprecio del mundo, el silencio de las noches de verano tachonadas por la temblorosa luz de las estrellas y la solitaria luna en el horizonte. Lo sublime emociona, lo bello encanta. Lo sublime terrible, cuando se produce fuera de lo natural, se convierte en fantástico."
Luder in
Al parecer tengo un nuevo libro de cabecera: dichos de Luder. Lo vi a la salida de la cat´lica hoy día como si hubiera venido a mí. Lo estaba buscando. A veces me parece como si cada vez que encuentro un libro que me encanta estoy recuperando parte de mí que había perdido alguna vez. Algo muy parecido a cuando conozco una persona que me cae bien y pronto nos hacemos amigos: es como si recuperara parte de mí, y creo que es porque de alguna forma lo que busco es aquel pedazo de mí que mis amigos logran reflejar, aunque parezca una motivaci´n egoísta.
Es por eso que es tan difícil cuando pierdes a un amigo? Creo que sí. Pierdes una parte de ti? Pierdes un espejo de ti, nunca más podrás reflejarte de esa manera.
…
Regresé luego a clase de interpretaci´n hasta la 1 y 15, salí con hambre para mi casa y cuando llegué estaba Richard (el electricista) estaba cableando un cable de red para mi cuarto (al fin) y cuando termin´o probé entrar a internet y todo bien… pero entonces, probé escribir y… no funciona mi letra o!! se nota que estoy aquí escribiendo sin esa maldita tecla???! claro s´olo a mí me pasa que cuando consigo internet en mi cuarto se me malogra la laptop !! pero bien, a ver como consigo arreglar esto, por lo menos ya tengo mis millones de canciones aquí y con eso es suficiente ^^
Acaso no camino en círculos?
Nuevamente el camino está plagado de recuerdos vividos, como si todo no fuera otra cosa que un déjà vu, una sucesión de ellos más precisamente.
Maldito día, lo único rescatable fue una frase: «Quien necesita defenderse, no lo merece », que es precisamente lo que andaba buscando y es lo que puede acabar de cerrar un círculo. Eso y una canción de Rage, Down:
Who do you think that you are
Don’t tell me lies
You know exactly what you’ve done
You went beyond the limit
Don’t close your eyes
The consequences might not be so nice
Life’s a cycle, driving all the world
And I will be around
See you going down (down)
I am a real survivor
I’ll see you going down
See your ass go down (down)
It’s always best to laugh last
I’ll see you going down
Well I see you going down
I’ve got my shit together
It’s working well
Don’t need permission for my deeds
And all these superheroes
Who know so well
You can go home and this will make my day
Life’s a cycle, driving all the world
And I will be around
See you going down (down)
I am a real survivor
I’ll see you going down
See your ass go down (down)
It’s always best to laugh last (and I will dance on your grave )
And I will wave goodbye
When I see you going down…
All the evil that you’re sending out
Is falling back on you
Life’s a cycle, driving all the world
And I will be around
See you going down (down)
I am a real survivor
I’ll see you going down
See your ass go down (down)
It’s always best to laugh last (and I will dance on your grave )
And I will wave goodbye
When I see you going down…
…
Tengo un examen de teoría mañana y necesitaba distraerme un poco, por unos minutos. Fue entonces cuando me acerqué a mi biblioteca y encontré un libro de Neruda, Memorial del a isla negra, leí algunas páginas y fue entonces que recordé que hace unos años, cuando tenía diecisiete me llamó la atención un libro del mismo autor, sí, el clásico, los 20 poemas de amor y una canción desesperada. Y me dije, dónde está ese libro ahora? Busqué y rebusqué en la biblioteca hasta que lo encontré entre un diccionario y un libro de aventuras: allí estaba, un libro de color naranja claro y letras azules, con una imagen de una paloma o algo así en la portada, ahí lo tenía y recordé la última vez que lo leí, hace algo más de cinco años, no?
Lo hojeé de nuevo, leí algunos versos otra vez y fue entonces que llegué al poema 20 y me acordé de lo que pensé hace años: que el poema 20 es mucho más triste que la supuesta canción desesperada, a cuántos adolescentes les habrá arrancado más de una lágrima ese poema? No es un crimen dejarlo al alcance de sus volubles manos? Yo mismo no pude evitar un estremecimiento al leer las primeras líneas.. y las últimas, qué crimen!.. tengo que irme, después continuo…
Decisiones de espaciotiempo
He estado pensando últimamente, quizá un poco más hoy día que anteriormente, que ya no vale la pena seguir en la oscuridad este blog. He pensado abrirlo y a fin de cuentas ser más abierto y contar los pormenores de lo que me motiva a escribir (si es que encuentro dichas motivaciones). No tengo porqué mantenerme en privado para 7 personas que son las únicas que pueden leer esto ahora, porque, como dijo el buen Bryce, "después de todo, uno sólo escribe para los amigos" y sí, yo sólo escribo para eso, para mis amigos, y en este instante trazo una línea que separa a mis amigos de mis enemigos y me doy cuenta que… mis enemigos son insignificantes: puedo escribir sin importar quién me lea.
Borraré la epístola (o no?) que no tiene sentido para mí más que para recordar este instante y para celebrar mi poco más de una año escribiendo tontería y media en este (o mejor dicho en el otro que se rebalsó a este) weblog, desde el 17 de marzo del 2004 y más formalmente desde el 14 de abril del mismo año, y sí, mi concepto sigue siendo el mismo, mi bitácora de viaje que divido en tres (eventualmente cuatro, no?) partes: Corteza-mundo o recuento de situaciones, Journey o bitácora de viaje interior, y demi journey, reflexiones ligadas a una situación en especial, es decir, la combinación de las dos primeras… Y se nota que excluyo los Lyrics y las epístolas que son más bien agregados extraños a la fábula ^^
Pues bien, a comenzar de nuevo, no? Y a abrir este lugar!
Carta no enviada
Y bien, aquí inaugurando una nueva sección, las de las cartas no enviadas, o algunas sí, pero creo que la mayoría no…
Epístola 1
Hace tanto tiempo que quería escribirte. Tomé lapicero y papel muchas veces y me sentí tan vacío frente a la hoja en blanco que no lo hice, escribí en mi diario acerca de ti muchas veces, tantas que tu nombre estaba siempre en la punta de mis labios y cada día era lo primero que pronunciaba al levantarme. Tu nombre. Tu rostro, tu rostro era lo primero que veía cuando volvía de lo abstruso.. y me imaginaba nuevamente verte, así, como te veía antes a diario. Tantas veces escribí entonces tu nombre en las carpetas de medio millar de salones de todo Lima. Tantos versos escribí pensando en ti que podrían llevar tu nombre fácilmente, sabes? Sí, yo, el que escribe solamente en prosa y toda la vida cuentos e historias cortas y novelas nunca concluidas, sí, yo también escribí versos en la adolescencia y para ti.
Qué pasó contigo? A dónde te fuiste luego de que nos separáramos esa tarde de agosto? Sí, aun me acuerdo que tomamos un taxi a tu casa, y nos despedimos como siempre, como si nos fuéramos a ver al día siguiente. Qué pasó entonces contigo? De vez en cuando llamo a nuestra mejor amiga en común y le pregunto dónde estás, de vez en cuando es un decir, porque nunca ya la llamo, sabes? No recuerdo nunca saludarla por su santo, luego de siete años me parece ya que el 30 de marzo es 30 de mayo y así, me pierdo de saludarla.
Recuerdas? Recuerdas tú también todo lo que vivimos? Porque.. por qué iba a ser yo el único condenado a vivir con estas memorias? Sabes, a mí no se me olvidan los detalles, nunca, por más que lo diga siempre, que guardo bien los secretos porque los olvido, o que siempre me olvido de lo que ha pasado, no es así, sabes? Estoy condenado a cargar con esta maldita memoria, sí, no como Funes que recordaba días enteros, sino como yo suelo recordar todo. Con miradas, con sentimientos, con fragancias, con tus ojos, con cada palabra y con lo que significaba… Te acuerdas de los días que pasamos juntos antes de mi examen? Sí, cuando ingresé y me corté el pelo, sí, y estaba pelado y me acariciabas la cabeza. Recuerdas nuestro viaje? También te acuerdas por qué peleamos ahí? Porque yo no lo recuerdo. Sí, yo y mi gran memoria no puedo recordar algunas cosas, quizá porque he querido bloquearlas… Pero si lo he olvidado es porque no me importan ya, y porque seguiré de todas maneras.
Qué ha pasado conmigo? Nadie puede decir que he madurado, suelo quemar cada puente que me tiende el paso hacia un pasado cercano, más que nada para mantener mi sentido, para abrazar cada instante de mi vida como si fuera el primero y hacer todo una y otra vez. Sí, en mi búsqueda de quién era, empecé por plantearme quién no era. No era aquél que te extrañaba. No quise serlo más hace unos años y decidí olvidar todo acerca de ti. Y lo hice, cambié con tantos golpes y así logré olvidar todo y a todos… pero a veces, como hoy, cuando el día está tan triste, como te gustaban los días así y a mí también, entonces te recuerdo. Y tu imagen se aparece frente a mí y no me queda más que volcarme a escribir o tirarme en la cama y sofocar el torrente de imágenes que vuelven a mí y me recuerdan todo lo que significaste para mí.
Dicen que nunca te olvidaré… yo lo acepto, pero la cicatriz que me dejaste es para mí una muestra de orgullo, porque demuestra que alguna vez tuve las fuerzas suficientes para querer a alguien, porque me demostró que no era ajeno a los sentimientos humanos como pensaba, y así, son vestigios de la sensibilidad que guardo en lo más profundo y que sé que sólo mostraré a muy pocas personas en esta vida. Sabes? Esta carta va a la eternidad, no te la mando, ni la lees, pero me recuerda a ti y tu nombre y cada vez que la lea sabré que fuiste en algún momento lo más importante para mí.
Ojalá pudiera hacerte tan feliz como yo ahora, como lo intenté una vez. Pero creo que ya no es a ti a quien debo hacer feliz, no? Por mi parte, quisiera poder seguir encontrando respuestas a todas mis preguntas… pero creo que por ahora debo dejar de intentar hacer felices a las personas, creo que no es eso lo que quieren.
Abyss: I guess it’s just a piece of a broken soul
Dejé el francés por este mes, finalmente ya que andaba cansado, así que estaré con algo más de tiempo por las tardes, aunque claro, lo ocuparé en leer hasta que me quede dormido y en dormir para aguantar las amanecidas de día a día.
Y bien, como estos últimos días me los había pasado en journey y en demi journey por no contar los lyrics, esta vez me toca contar lo demás. El fin de semana largo lo pasé intentando llenar las horas que no estaba leyendo, vagué por las librerías a ver si habiá algo nuevo, revisé las "novedades" en metro, saqué a la neka un día (o ella me sacó a mí más exactamente), creo que fue el domingo… o lunes, la cosa es que el día parecía un feriado, se me hace que fue el domingo porque no había ningún carro en mi cuadra, lo que suele ser raro porque en día de semana para lleno.
Necesitaba, de hecho, un par de días para pensar y sacar conclusiones acerca de muchas cosas, además de para ponerme al día en algunas lecturas (cosa que no conseguí hasta.. este fin de semana). Y bien, entre otras cosas, estuve viendo algunos pros y cons del nuevo celu con plan que es probable que me compre (en cuanto salga, no sé cuándo, espero que el próximo mes máximo). Si es así tendría un nuevo celu y número con un plan de 30 minutos mensuales y gratuito entre familia, lo que no me ahorraría mucho, pero me permitiría cambiar mi modelo de celu al sony ericsson T237 que es como una evolución del mío, aunque lo que no me gusta es que es un poco más grande pero bueeeno, era ese o el nokia 1110 y como que no.
Descanso en el msn escuchando Stratovarius por un instante, nadie con quien conversar, o casi, quisiera tener tiempo para jugar Rose y llegar a level 70 y tener esa armadura T-T, pero que voy a hacer, nada de tiempo =/
Se me hace que dejaré de venir también al msn, será buena idea? Haré una lista de pros y contras a ver cuál gana.