demi journey

23

Ha sido uno de los más felices cumpleaños que he pasado. Reafirma mi decisón de alejarme de todo y pasarla aquí, debería venir más seguido. Fui de nuevo hoy al callejón, fue lo máximo, luego de vuelta en Huaraz me detuve en el centro a comprar algunos encargos y es hora de irme a que me canten japi verde ;D

Al fin, estoy recargado al 99%

Es hora de volver.

"Nemo me impune lacessit"

Nadie me ofenderá impunemente

Felices 23. Es el momento.

Anuncio publicitario
Journey

autre jour: Journey parte 4

Vaya, en la cabina pasan un especial de la national geographic acerca de los animales. Hasta donde somos animales nosotros también?  Es el amor tan sólo una extensión de un instinto?

En el rinoceronte de Arreola se formula una pequeña definición del amor. Pequeña pero gigante. El amor es un cuento para entretener a las criadas. Lo que una mujer desea en el fondo es la protección de un hombre, así de simple. Pero es, más que nada una definición machista. Las definiciones en el nombre de la rosa pasan por un velo cristiano casi fanático. El amor de amistad, es aquel que busca a un similar, y busca, además, lo mejor para el otro. El amor por concupiscencia es el amor que busca aquello que le falta, su complemento. Con cuál de éstas definiciones puedo quedarme?

No lo sé. Hasta ahora me ha sido demasiado difícil decir "Te amo". Sólo se lo he dicho a una persona de tantas. Pero, realmente lo he sentido cuando lo he dicho? Esa es la gran duda que le queda siempre a uno al terminar una relación, si fue realmente sincero con sus sentimientos y si cada vez que dijo "te amo" fue en serio. Yo creo que sí. Pero me costó meses de relación para decir por primera vez te amo. Porque entendí que amaba. Por eso me causa extrañeza cuando la gente simple dice "te amo" tan fácilmente. Quizá sea que me la paso demasiado tiempo viviendo hacia mi interior, quizá he perdido el instinto en la medida en que me he alejado demasiado del animal que habito. Quizá.

Lo que sí entiendo ahora es que es muy fácil decir "me gustas", es muy fácil decir "te quiero", no así decir "te amo". Pero… cómo decir si esto es solamente subjetivo? Es decir, si a todas mis enamoradas les dijera "te amo" desde el primer día que estamos, estaría siendo sincero? Es el concepto de amor un concepto digno del vulgo? A veces pienso que debería estar restringido a aquellos que han entendido qué significa el amor. Del mismo modo que el concepto de Dios debería estar restringido para el uso de quienes entienden quién es Dios. Y he vuelto al concepto de élite. El amor sólo digno de una élite. Dios sólo digno de una élite. Estaré en el camino correcto o ya me habré desviado del camino?

No lo sé, pero por mientras, seguiré el viaje, y el journey seguirá su camino.

Corteza-mundo

tres

Al fin pude salir. Pensé esperar a que escampe totalmente, pero parece que esta noche la llovizna seguirá así, leve, pero presente. Al menos ya no está diluviando como hace una hora. Mi tío me invitó una pachamanca en el Callejón, en un lugar llamado Tingua. Tomamos una combi abajo, en el bulevar, para llegar allá. El carro iba todo callejón. A mi costado se sentó una gringa que de pronto me hizo el habla en su rústico castellano “Buenas días” etc, etc, así que le pregunté si sabía inglés y me dijo que sí, así que usé mi viejo inglés maleado xD. Me dijo que era inglesa (maldita sea, tienen un acento endiabladamente precioso), de un lugar que quedaba muy cerca de London, en los suburbios y estaba vacacionando por acá, desde Argentina, Buenos Aires, pasando por Chile, donde en los buses juegan bingo!! XD y ahora pasaba por Cuzco, un toque por Lima, Huaraz, y luego se iba al norte, probablemente a las playas y de ahí se pasaba a Ecuador. Estuvimos matándonos de risa de todo en aquel asiento trasero de la combi más pequeña y superpoblada de todo el Callejón, y ella con su acento inglés. Y yo con mi acento americano-latino. Pero fue un mate de la risa, al menos tenía sentido del humor, no como otras turistas-monses con que me he aburrido.

 

En fin, almorcé en un recreo llamado Rancho Chico, la pachamanca más grande del mundo (y la mejor de todo el Callejón según mi tío), y luego tomamos el carro de vuelta, el carro más piña del mundo, porque debo haber contado al menos un millón y medio de globos de agua y baldazos que le caían a las ventanas (domingo!! Se me ocurrió salir en un domingo de febrero!)

 

Llegué a casa cansadazo, demasiada comida más una hora de camino, me eché de cara en mi cama y no desperté hasta las seis. Vaya, estaba lloviendo en ese momento, que hermoso el sonido de la lluvia cayendo sobre los árboles, sobre los árboles. Me leí un par de capítulos y luego bajé a cenar, esperé a que escampara un poco y salí. Encontré la vieja cabina abierta, estaré un rato acá antes de irme a la plazuela. Está tan fresco el aire aquí en Huaraz, como si la naturaleza se hubiera inventado de nuevo, luego de la lluvia.

 

Mi último día de 22. Necesito hacer un balance de mi vida nuevamente, nuevamente, cuando vuelva probablemente. Tengo mi pasaje listo. Pero… me da pena volver.

Corteza-mundo

Otra vez

Segundo día. Sábado.

 

Me levanté temprano hoy día, me duché, vestí y baje a desayunar a las siete y media, un poco de yogur, un par de panes que acá en Huaraz están muy buenos, mantequilla natural que está mejor que la margarina horrible, queso. Me entretuve en un tomo de Historias Extraordinarias de Poe que encontré en la sala de mi tía. Leí tres historias: Ligeia, Berenice y una más que tiene un título en alemán. En la contratapa del libro, que es uno de los de la colección de best sellers de oveja negra, que raro, no tenía idea de que había salido ese libro en esa colección, decía que Poe estaba obsesionado con los temas de la mujer y de la muerte. Igual que Baudelaire. Entonces, que tema me obsesiona a mí en este momento? Sólo la mujer y la vida? Me imagino que sí, la mujer, la vida. La vida como angustia por la vida y como examen y eterna sorpresa ante las recónditas reacciones del espíritu humano, el espíritu humano, la mujer y la vida.

 

Recuerdo que la primera vez que leí a Poe fue a los quince o dieciséis años, quizás haya leído antes El gato negro,  pero me impresionó mucho más en una segunda lectura. Además, una historia que siempre tengo presente es La caída de la casa de Usher, que me parece haber leído hace tiempo en un libro negro, pero no recuerdo cuál, es más, no tengo ningún libro negro de Poe en casa, a excepción de mi Complete Tales & Poems, en el que leí Ligeia el año pasado por primera vez. Ligeia. Ligeia. Me impresionó bastante la primera vez que lo leí, en original, aquella vez, cuando leí “el hombre no se abandona totalmente a la muerte hasta que… “. Vaya, he olvidado la frase, pero tengo la idea. Ligeia. Me recuerda a ese nombre Olaia, Olalla, de un cuento de Robert Luis Stevenson. Hay un modo de describir a la mujer en ambas historias. Dejaré a Olalla para otra vez. Ligeia, con su irregular pero muy exquisita belleza de rostro, con una sabiduría tan vasta y un dominio de las lenguas clásicas y europeas, es el arquetipo de la mujer perfecta. Una mujer que sólo existe en un lugar: la imaginación. Después continúo. 12.19pm

 

La gente simple dice: “cuando los verdaderos enemigos son demasiado fuertes, hay que buscarse otros enemigos más débiles”. Sólo los poderosos saben siempre con toda claridad cuales son sus verdaderos enemigos. El nombre de la rosa. 12.50pm

 

Por la tarde

 

El sol se filtraba por la ventana de mi cuarto, puse a tocar mis discos de Bach y me eché en mi cama:  no pude evitar dormir un poco más. Desde que llegué tengo sueños extraños, es decir, aparte de que en realidad tengo sueños, lo que ya es extraño, los sueños que tengo, también son extraños. Cuando desperté, el sol ya había huido. Unas nubes negras remplazan ahora a los gigantes blancos sobre fondo azul. Lloverá?

 

Leí una historia más de Poe, un capítulo más de El nombre de la rosa. Y salgo a la ciudad.

Corteza-mundo

Por la noche

<En diferido>

 

Son las diez y cuarenta de la noche en Huaraz. Estaba echado en mi habitación, leyendo un texto de una autora brasileña que me recomendaron en clase de narrativa, cuando escuché un sonido como de bombardas. Luego otro. Y otro. Corrí las cortinas. Abrí la ventana. Me asomé. Escuché. El eco retumbaba en la ciudad. Las luces de Huaraz me despertaron, la brisa me refrescó el rostro. No creo que hayan sido truenos. A lo mejor sí, pero no he visto rayos. Y no llueve.

 

Son extraños los pequeños sonidos de la noche. En mi habitación, en este departamentito del tercer piso en el barrio de La Soledad, cerca de la plazuela. La escalera junto a mi cuarto da hacia la azotea, espero que no llueva, porque sino la lluvia baja las escaleras. Mi cuarto es pequeño y al mismo tiempo acogedor. Es más pequeño que mi cuarto en Lima, pero no por mucho. Además, no tiene todos esos estantes y pesados libros y mi escritorio enorme ni el televisor que me estorba ni un ropero que se come bastante espacio. Este cuarto es simple, y calientito. Tengo mi cama con velador al costado, una mesa con dos sillas, una silla más y una especie de colgador para camisas o ropa en fin. Podría vivir meses aquí. Pero estaré hasta la próxima semana solamente.

 

La música, el cello, de Apocalyptica me acompaña esta noche, junto con este aire frío que casi casi me hace daño al respirar, y El nombre de la rosa que aun no acabo y que voy demorándome ya bastante tiempo en acabar. Mañana  desempacaré mis discos de Bach, creo que sí. Mañana iré a la plaza de nuevo también, mañana, mañana, sábado.

Corteza-mundo

Tk frío

Al fin estoy en Huaraz, hace bastante frío pero hoy no va a llover, al menos eso espero. Mi tía me dijo antes de salir que no lleve el paraguas porque el cielo estaba azul y corría bastante viento, "luego me maldecirás si es que llueve". Bajé hasta cerca de la Plaza de Armas mientras todo el viento frío me daba en la cara, me encontré frente a la iglesia que el viejo vicio, donde venía a jugar con mi hermano hace siglos, se ha convertido en una cabina y aquí estoy.

Más tarde iré a la Plaza a ver si todo sigue igual, estoy empezando a pensar que debí traer guantes, yo y mi frío por las manos de siempre. Me encontré en el msn con Veruxe, preocupada por la nekaria que se ha perdido estos días, dónde andará esta .-. Aparte, me encontré con Carlita en el msn, la bosa se ha perdido en el gmail!!! Yo que pensaba que el gmail era tan intuitivo que había que ser bien despistado para perderse… es un mate de risa.

Definitivamente, este ha sido uno de los mejores viajes aquí que he tenido, claro si no fuera por la peliculamonserepetidaza que pasaron en el bus "Alerta Máxima" con Steven Seagal, claro!! como si alguien no la hubiera visto ya! Menos mal que yo estaba jateando todo el trayecto… hasta que llegué. Mis tías me dieron espacio en un departamento de la torrecita y allí me quedo, en mi pequeño departamento del barrio de La Soledad. Es perfecto… y ahora que lo pienso, necesito un disket.

Ahora.. que mate de risa, Carlita no encontraba el botón Delete en el Gmail y estaba que me pegaba por eso… y luego me pregunta.. " Para que sirve el botón Move to Trash ? " XD yo la mato!!

Y ahora sí, me voy a la plaza ;D

Corteza-mundo

Lluvia, pronto

Y bien, tan sólo me quedan 6 horas aquí, mi bus sale a las 11 y mañana estaré en Huaraz, al fin, con el frío, la lluvia y sin este insoportable calor limeño. En la mañana (anoche casi no dormí, o sí, en intervalos cortos, porque estaba estudiando francés y haciendo una tarea mientras veía el History Channel del que me he vuelto vicioso úlimamente) como dije, en la mañana di dos exámenes de francés y pasé, al fin. Ahora, a recoger mi nota en el icpna, más tarde. Lástima, último día y me cambio de horario y hago mi maleta y adios por una semana.

De hecho que lo necesito, un descanso de todo esto. Pero igual, llevaré la laptop para no estar vagando, sé que los días allá son mucho más largos, en parte por eso voy, en parte por el frío, en parte por el Huascarán, en parte porque lo necesito, más que nada por eso, porque lo necesito. Y además necesito un poco de tiempo para que esta idea germinal se desarrolle y consiga moldearla a mi manera, otra vez.

Y volveremos, sí, volveremos. Pero para entonces ya habré tomado una decisión. Llevo ya un mes y medio analizando una situación, pero no encuentro la salida y tan sólo huir o esperar no me llevarán a ningún lugar. Es que necesito analizar lógica y fríamente cada acción que llevo a cabo? Sí, lo necesito.Y aun no he llegado a la respuesta, es mejor querer y extrañar que apagar todo sentimiento existente? Si sé que de todas formas una separación es inevitable, valdrá la pena realmente volver a pasar por una despedida? O es muy egoísta de mi parte? O es muy egoísta de su parte?

Quizá encuentre la respuesta lejos de aquí, porque aquí no está.

demi journey

o_O

Acabo de despertar hace cinco minutos… pero es como si siguiera en una especie de pesadilla en escala de grises. Primero, porque odio despertarme así, segundo porque sigo con sueño. Me había quedado dormido mientras veía tele en el cuarto de mi hermano a eso de las dos y media o tres, se supone que debía despertarme en poco tiempo pero estaba cansado porque anoche no había podido dormir, y si dormí fue por lapsos de una o media hora cada dos horas o sea que ni así pude dormir bien. En eso siento el celular en el bolsillo, sí, a alguien se le había ocurrido llamarme a esta hora!! mitad entre mi sueño y la realidad me di vueltas y vueltas hasta encontrar en cuál de mis bolsillos tenía metido el maldito celu hasta que lo encuentro, si es alguien timbrándome para joder lo mato! veo el número y es desconocido, respondo porque yaa que demonios, me despertaron y era Carla preguntándome que qué va a venir en el final hoy día, maldita sea!! qué no estabas en clase ayer!! menos mal que mis instintos corteses se sobrepusieron a mis ganas de matarla, si tan sólo fuera posible ahorcar gente vía telefónica… La evadí como pude y traté de dormirme de nuevo, sólo para darme cuenta que no iba a poder dormir más, por más que esté con unos bostezos terribles y mi examen es en una hora y ni siquiera he abierto el libro y mañana tengo final en francés también, y tengo que ir a sacar los pasajes y tengo sueño y tengo hambre y ya termino aquí porque sí y ya que el mundo se vaya a la…

Corteza-mundo

Tiempo

Lo bueno de caminar veinte minutos de mi casa al icpna y a la Alliance es que me da tiempo de fumarme un cigarrillo filosofal como en los viejos tiempos. Y bueno, me duró un mes la cajetilla de Lucky, creo que seguiré fiel a los YSL de ahora en adelante.

Pero a lo que iba no era a escriibr acerca de cigarrillos sino a lo que se me ocurrió en el camino, acerca de las barreras humanas, aquellos muros que levantamos a nuestro alrededor para que no nos dañe nadie. Pero aun me falta redondear la idea y me da una gran pereza terminarla ahorita teniendo que hacer un salto cualitativo en francés para el jueves así que mejor cambio esta entrada de demi-journey a corteza-mundo para ser más superficial ;D

Hoy volví a mi clase de francés habiendo olvidado todo, sí, todo. Parece que este fin de semana largo (para mí porque me tiré la clase del lunes) no me hizo para nada bien. Cuando llegué a clase me di cuenta que no me acordaba como conjugar el imparfait, ni siquera me acordaba como conjugar en futuro! y eso que eso es facilísimo para mí. Pero bien, como dije, un salto cualitativo de hoy para el jueves, porque le dije a la madame que me tome el escrito y oral ese día ya que el lunes me iba de viaje, pero el miércoles, o sea mañana, es mi examen de inglés también así que… se me hace que con esto más la tarea de narrativa no voy a poder dormir bien hoy.

Cuánto necesito escuchar caer la lluvia estos días, falta poco, ya falta poco….

En la mañana me imbuí en el RoseOn y me encontré con Loona, mi musa healeadora, me maté de la risa por como dos horas de matar calabazas e insectos, acabo de entrar a Rose otra vez, pero no la encuentro, ni a Panda, ni a Celeron o cómo se llamaba? ya se me olvidó, pero no está nadie, necesito una musa con urgencia! xD

Me pregunto si llevaré la laptop a Huaraz, la llevo o no? Creo que mejor no, así que el Journey parte 4 esperará en la nevera a mi vuelta.

demi journey

Sutiles diferencias

Algunas palabras tienen significados diferentes según quien las escucha, a esto se le puede llamar subjetividad en la interpretación de los significados de las palabras? subjetividad de las palabras, quizá.

Los gestos no son completamente inútiles, como sistema de lenguaje, sirven para reafirmar ante el oyente lo que se está diciendo. En algunos casos puede trabajar independientemente: gestos que contienen significados por convención, (asentir, "stop", etc)  o en algunos de apoyo (reafirmar).

Uno de los problemas del msn y extensivo a los demás servicios de mensajería instantánea es la falta de un lenguaje corroborador (reafirmante) del discurso: son los emotíconos suficientes? ¿Acaso da lo mismo decir… " Ah, si  " que " ah sí " y peor aún con el clásico y mal empleado:  "Asi", o incluso lo que en varias ocasiones leí : "haci"

Creo que la respuesta es no. Es por eso que sostengo que es extremadamente peligroso tratar asuntos personales a través de las ventanas porque fácilmente se llegan a malos entendidos, a dobles interpretaciones y a vagas explicaciones.

Otro de los problemas con los "chats" es que la velocidad de escritura de cada persona varía. Por ejemplo: una secretaria versus un universitario. La secretaria escribe una línea en el mismo tiempo en que el universitario escribe una palabra, cómo puede interpretar esto la secretaria si es que no conoce la lentitud de su interlocutor? Muchas veces como falta de interés o como estupidez. Son estos resultados válidos? Probablemente no.

Podría ser una solución el uso de la cámara web al momento de "chatear"? Recuerdo hace unos meses haber chateado con una amiga cuya conversación era re-aburrida, muy plana. Un buen día se le ocurrió prender su web-cam y pasé un ratazo analizando sus gestos y su relación con lo que yo le decía y me di cuenta de que concordaban. Incluso a veces intentaba "actuar" sus emotíconos y cuando no existía el emotícono para la expresión que quería, simplemente la hacía inconscientemente y me comunicaba el mensaje del mismo modo. De hecho que la pasé mucho mejor, no me aburrí, para variar y pude entender mejor lo que me decía.

Pero esa sería solamente una solución temporal, creo que nada remplazará el estar uno frente a su interlocutor, y mientras uno no pueda ver completamente los gestos de su oyente, creo que toda conversación en el msn debería estar condenada a ser intrascendente y protocolar.

En fin.. no sé a que viene todo esto, simplemente una limitación del msn que se me ocurrió en el camino o.O